Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta

El Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta es una de las áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la segunda más antigua, creada en 1964.Dentro de la Sierra Nevada se encuentra el tambien El Parque Natuarl Tayrona, formando estos 2 parque una maravilla colombiana, porque en esta montaña,se encuentran todos lo ecositemas de Colombia, desde nieves perpetuas hasta playa. Se encuentra situado entre los departamentos de la Guajira, Magdalena y Cesar, dentro del sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

Ecosistemas:

Debido a sus características geográficas, climáticas y geomorfológicas, en el Parque están representados el bosque húmedo tropical, bosques subandino y andino, páramo y zona nival.

Entre otors ecosistemas terrestres que conforman esta maravilla, se encuentran el matorral espinoso y bosques secos, húmedos y nublados. Entre los ecosistemas marino-costeros están las formaciones coralinas, las praderas de pastos marinos, las playas, el litoral rocoso, los manglares, las praderas de algas, los fondos arenosos, las lagunas y madreviejas.


Hidrografía:

La sierra esta conformada por 35 ríos o cuencas principales (16 nacen en el parque) con un caudal que riega las tierras de las planicies aluviales costeras y los valles de los ríos Cesar y Ariguaní. Igualmente, alimenta una extensa zona semiárida de La Guajira, en especial el valle del río Ranchería, y abastece los acueductos que surten a cerca de 1.5 millones de habitantes de varias ciudades principales y asentamientos alrededor del macizo, así como explotaciones agrícolas, ganaderas y mineras ubicadas en las partes bajas.

El complemento del Parque Tayrona , enque su hidrografía está conformada por dos sistemas de drenaje. El marítimo está formado por un conjunto de pequeñas quebradas, arroyos y caños que fluyen directamente al mar. En la parte occidental las cuencas de las quebradas Bonito Gordo, Concha y Gayraca permanecen secas durante buena parte del año. Hacia el oriente de Gayraca los caudales aumentan gradualmente y se hacen permanentes. Las quebradas Cinto, El Cabo, La Boquita, San Lucas y Santa Rosa suministran agua dulce todo el año. El sistema de drenaje continental está formado por las quebradas que desembocan al Río Piedras.


Fauna:

Se encuentran 44 de las 340 especies  registradas en Colombia y 44 especies amenazadas de las 3.057 registradas para la sierra. La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte. 

Mas caracteristicas de la fauna son el área terrestre que cuenta con más de 100 especies de mamíferos, entre los que sobresalen el tigrillo y el venado y aves tan escasas como el cóndor, el águila solitaria y el águila blanca. Cientos de especies de invertebrados pueblan las aguas del área protegida, donde también abundan los peces y hacen presencia mamíferos marinos, como el delfín.

Vegetación:

Las formas de vida del macizo, particularmente las de climas templado, frío y páramo, son muy similares a las de los Andes, especialmente a las de la Cordillera Oriental. Entre la flora de la sierra se destacan el frailejón arbóreo, dos especies de palmas, el 'manzano', una especie de bejuco y el tachuelo.

Gracias al Parqeu Tayrona, presenta tambien 12.000 hectáreas que componen la extensión terrestre del Parque se desarrollan desde cactus hasta grandes árboles. Esta es la zona costera del área protegida presenta la vegetación marina más rica de todo el Caribe colombiano con 31 tipos diferentes de vegetación.


Belleza de La Maravilla Colombiana

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/nevado-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/nevado-2-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/playa-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/playa-2-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/aguila-de-paramo-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/condor-andino-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/flamencos-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/gallito-de-roca-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/guacamaya-jpg/

—————

/album/belleza-de-la-maravilla-colombiana/ballena-jorobada-jpg/

—————

—————